El lado 'colorado' de
Yunes
Tras la sentencia en
EU a Francisco ‘Pancho’ Colorado por nexos con el narcotráfico, ahora se coloca
bajo sospecha su estrecha relación con el panista veracruzano Miguel Ángel
Yunes, revela el periódico Reporte Indigo en su edición de este martes 14 de
mayo.
La sentencia largamente esperada llegó. El gran jurado de la
Corte del Distrito Oeste en Austin declaró culpable por lavado de dinero y
vinculación con los cárteles del narcotráfico al empresario del norte de
Veracruz, Francisco Colorado Cessa. Fue sentenciado a 20 años de prisión.
Ahora, la policía estadounidense, con el apoyo del FBI,
estaría investigando el vínculo de Los Zetas con personajes del PAN, y
especialmente con el veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares.
La relación del lavado de dinero al Cártel se da con la
compra de caballos y su entrenamiento para carreras a través del dinero
obtenido con el narcotráfico.
“Este juicio ha documentado la violencia, brutalidad y corrupción
generada por los cárteles de droga mexicanos, en este caso de Los Zetas”, dijo
el fiscal Robert Pitman.
Y según el funcionario judicial, durante el juicio el
gobierno logró demostrar “cómo la influencia corruptora de los cárteles se ha
extendido en Estados Unidos, donde jefes de los cárteles utilizan una industria
doméstica legítima para lavar el dinero procedente del narcotráfico y otros
crímenes”.
En el juicio a Colorado también estuvieron involucrados en
los mismos cargos y resultaron con iguales sentencias, dos entrenadores de
caballos y José Treviño Morales, hermano del jefe del cartel de los Zetas,
Miguel Treviño Morales, alias “Z-40”. Hay otros acusados prófugos. Inclusive
uno que aún no han identificado públicamente.
Pero ahora el gobierno
americano tiene en sus expedientes la relación que pudiera existir con el
político también veracruzano Miguel Angel Yunes Linares, militante de Acción
Nacional.
La relación menciona que Colorado Cessa fue operador clave
en la campaña de Miguel Ángel Yunes Linares a la gubernatura de Veracruz en
2010, misma época en que los negocios del Pancho Colorado, como es conocido el
empresario, prosperaban.
En ese tiempo ADT Petroservicios, empresa de Colorado, fue
beneficiada con millonarios contratos de Petróleos Mexicanos de 2009 a 2011, en
plena administración panista del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
El abultado
expediente, que se encuentra en manos de las autoridades estadounidenses,
contiene las fotografías y los testimonios fehacientes que demuestran el
vínculo y la cercanía, de quien fuera Secretario de Gobierno de Veracruz y
director del ISSSTE, con Colorado, sentenciado por lavar al menos 16 millones
de dólares del narcotráfico.
Además, también este expediente podría demostrar la posible
participación de Yunes en la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, del Penal de
Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001, cuando era Subsecretario de
Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública en el
gobierno federal de Vicente Fox.
Más tarde, en 2009, el PAN postuló a Miguel Colorado Cessa,
hermano de Pancho Colorado, como candidato a diputado federal por el distrito 5
del estado de Veracruz. Miguel Ángel
Yunes Linares respaldó totalmente al candidato, e incluso participó en actividades
proselitistas a su lado, como se exhibe en fotografías que ilustran esta
investigación.
La relación de Yunes Linares con Colorado viene desde que
fue Secretario General de Gobierno en el sexenio priista de Patricio Chirinos
Calero (1992-1998). Ya en esa época, según el expediente al que tuvo acceso
Reporte Indigo, el político veracruzano tenía vínculos de amistad y comerciales
con Albino Quintero Meraz, alias “El Beto” o “El Orejón”, a quien facilitaba
transportar cocaína procedente de Colombia por la friolera de 25 millones de
dólares.
|
martes, 14 de mayo de 2013
EL LADO 'COLORADO' DE YUNES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario