UNIDAD PANISTA...
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Tirar y patear a Josefina
Tirar y patear a Josefina
Hoy el PAN mudó a “las tribus”,
propias del PRD, en donde la divisa fundamental no es sólo ganar, sino destruir
al adversario.
Por:
Ricardo Alemán
En los meses recientes, intramuros del PAN se produce una peculiar metamorfosis política
que, en rigor, deja en calidad de juego de niños al clásico de Kafka, ya que confirma que el partido azul de hoy es
igual que el PRI, al que prometió combatir.
Y es que tanto líderes como gobernantes y dirigentes pasaron del “apostolado
democrático” al cochinero propio de la cultura política del PRD y del PRI.
Y si tienen dudas, basta ver cómo se llevó a cabo la elección de su candidata
presidencial.
De los respetados grupos políticos —en
donde la divisa eran las ideas y la doctrina—, hoy el PAN mudó a “las tribus”,
propias del PRD, en donde la divisa fundamental no es sólo ganar, sino destruir
al adversario. Es decir, lo importante es tirarlo y patearlo en el suelo, hasta
aniquilarlo.
Y de la concepción clásica del
presidencialismo democrático —bandera azul fundamental—, el PAN pasó al
presidencialismo despótico: el que hace campaña abierta a favor de su candidato
presidencial. O, si se quiere, que el gobierno deCalderón actúa hoy en forma
idéntica a como actuaron los gobiernos del PRI.
Y viene a cuento, porque resulta que “las tribus” del PAN parecen empeñadas, no
sólo en tumbar la candidatura presidencial de la señora Vázquez Mota, sino
que, ya en el suelo, la patean con peculiar gusto y hacen todo por destruirla.
¿Las pruebas?.
Las campañas que desde el PAN enderezaron
desde distintos frentes, al exhibir fragmentos de artículos donde habla del
gobierno de Pinochet; extractos de su tesis en los que califica a la UNAM de
“monstruo”; la difusión masiva e insidiosa del juego verbal de que “nadie es perfecto”,
al estudiar en la Ibero. Claro, sin contar con el Estadio Azul en fuga y,
apenas hace horas, la difusión de una escucha con la que se pretende confrontar
a la candidata presidencial del PAN con Felipe Calderón.
Todos saben que, detrás de esas filtraciones,
tropiezos y golpeteos, están “las tribus” de Ernesto Cordero, Santiago Creel y
“el Grupo Pinos” —incluidos los ultraconservadores del CEN del PAN, que
convirtieron la visita papal en divisa del gobierno y contra la candidata— que,
lejos de la mística de antaño del PAN, de sumarse al proyecto del ganador, hoy
le apuestan a destruirlo.
Pero, a pesar de que todos saben que en
México se espía, y la guerra sucia contra la señora candidata azul viene desde
las tribus del PAN, ayer Josefina calmó los tambores de guerra y juró y perjuró
que “los enemigos no están en casa”.
Sin
embargo, sigue en pie la pregunta: ¿Quién está empeñado en tirar y patear a
Josefina Vázquez Mota?
En realidad, son nimiedades las supuestas
“revelaciones” que se han convertido en obuses mediáticos contra la señora
Vázquez Mota. En el fondo, lo importante no es que la señora Vázquez Mota sea
espiada. ¿Por qué? Porque en México prolifera el espionaje. Tampoco es
importante lo que dijo en la grabación difundida. ¿Por qué? Porque está claro
que todos decimos muchas cosas, sin pensar o sin querer, cuando hablamos por
teléfono. Eso sin tomar en cuenta que los señalamientos y las “maldiciones” no
son nada como para cortarse las venas.
No, lo verdaderamente preocupante es el
fondo. ¿Y qué hay de fondo? ¿Quién hizo pública la evidencia del espionaje? Y,
claro, ¿para qué, con cuál finalidad?.
La respuesta a la primera interrogante ya
se sabe. Es más, la gente de la señora candidata ya sabe que salió de una mano
vinculada a Santiago Creel. Sólo falta saber ¿por qué y para qué?.
En ese caso es evidente que no se intenta
generar un choque entre Vázquez Mota yGenaro García Luna. Tampoco la intención
es enfrentar a la candidata presidencial y la “pinche Sota”. No, la idea es
generar un conflicto mayor entre la señora candidata y el señor Presidente:
entre Josefina y Calderón. ¿Por qué?.
Porque
abundan los panistas, neopanistas o dizque panistas que apuestan a la derrota
de Vázquez Mota. ¿Y por qué algún panista pudiera estar empeñado en que el PAN
no retenga el poder? Las razones son tantas como la misma condición humana, el
miedo a una venganza o, incluso, que algunos azules tienen una larga cola que
les pisen. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
Twitter:
@RicardoAlemanMx
martes, 13 de marzo de 2012
JUAN BUENO TORIO ¡UN CÍNICO PANISTA!
Juan Bueno Torio es una muestra del cinismo
del PAN y un ejemplo de la impunidad que los presidentes Vicente Fox y Felipe
Calderón han promovido. Bajo los negocios familiares se encuentran también los
acuerdos políticos.
El panismo veracruzano se encuentra
indignado por la designación de Juan Bueno Torio en los primeros lugares de la
lista de candidatos a Diputados Federales Plurinominales por la Tercera
Circunscripción. Su designación sólo obedece a los negocios presidenciales que
ha hecho y su necesidad de mantenerse impune al amparo del fuero legislativo.
La PGR y la Secretaría de la Función
Pública prácticamente han archivado las investigaciones donde se señala a Juan
Bueno de diversos delitos y acciones irregulares.
En Veracruz, Juan Bueno Torio fue uno de
los aliados de Fidel Herrera Beltrán a quien constantemente visitaba tanto en
la Casa Veracruz como en Palacio de Gobierno, donde cínicamente exhibía su
acuerdo con el Tío Herrera.
Al amparo de los Presidentes Fox y
Calderón, Juan Bueno Torio en 12 años sacó de la quiebra a sus empresas y ahora
son grandes negocios. Principalmente: Transportadora Bueno, Cafés Isabel de
Córdoba, Arrocera Isabel y Automotriz Isabel.
Y crecieron los negocios, ahora también
tiene: Agrícola Santa Isabel, Insumos Agrícolas de Mante, Cafetalera El Cóndor,
Agrícola Bueno Ros, Acción Futura, Grupo Empresarial Bueno, Desarrollo
Turístico del Golfo y Auto Tanques de México, que esta a nombre de su cuñado
Juan José Ortiz Ríos. También ahora es dueño del Crown Plaza Torre Mar.
Juan Bueno Torio, un cínico del PAN.
Etiquetas:
bueno,
juan,
juan bueno torio,
pan veracruz,
panismo veracruz,
panver.com.mx,
panver.org,
panver.org.mx,
torio,
un cinico panista
lunes, 12 de marzo de 2012
En su Toma de Protesta ¡Desaíran Panistas a Josefina!
La toma de protesta de la Candidata del PAN
a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, no sólo exhibió el
desánimo de la militancia blanquiazul, sino sobre todo las graves pugnas que se
viven al interior de ese partido con lo que se presagia su derrota en estados
como Veracruz.
Ahí, en el Estadio Azul, donde Josefina dio
su discurso ante un escaso público panista; mucho muy escasos era la
representación de Veracruz. Escasos eran los personajes panistas jarochos que acudieron al evento, los pocos (los muy
pocos) aprovecharon la oportunidad hasta para tomarse la foto en primera fila
para exhibirla en su Facebook sin importarles que también exhibían el desaíre
de los panistas a Josefina.
En Veracruz existe una gran inconformidad,
divisionismo y la denuncia de una elección fraudelenta cometida por el
expriísta Miguel Ángel Yunes Linares para beneficiar a su hijo Fernando Yunes
Márquez, precandidato a Senador.
Por ello, para el evento del Estadio Azul,
el PAN de Veracruz se mantuvo distante. El Comité Estatal que Presidente
Enrique Cambranis prácticamente se cruzó de brazos, sólo 6 autobuses que
salieron del Puerto, a cargo de los seguidores de Julen, se mostraron medio
ocupados. Hubo desgano de los panistas jarochos para trasladarse al evento de su
candidata a Presidente.
La pugna del PAN de Veracruz quedó en los
Muros del Facebook de los pocos representantes panistas que acudieron a la Toma
de Protesta de Josefina Vázquez Mota, quién así mostró que iniciará una
“desinflada” campaña electoral.
Fernando Yunes, llegó al estadio sólo
acompañado de su primo Tato Vega Yunes (también candidato a Diputado por
Xalapa) y de su ahora protegida, Xochitl Tress de Barradas (candidata a
Diputada por Acayucan), quien en días anteriores fue descubierta en Facebook como
amante del Diputado del PRI, Rafael Rodríguez y además le publicaron fotos
desnuda, acabando así con su doble moral.
Otros que se hicieron presentes en el
Estadio Azul fueron: Enrique Cambranis, Julio Saldaña Morán, Julen Rementeria,
Hermann Ortega Castro, Mariana Dunyaska García Rojas, Rafael Acosta Croda,
entre otros. Todos ellos prácticamente fueron a tomarse la foto para su Muro de
Facebook.
El gran ausente: Alejandro “Pipo” Vázquez
Cuevas. Nadie lo vio.
jueves, 8 de marzo de 2012
Candidata Panista Interpreta Abismo de Pasión en Acayucan
![]() |
CANDIDATA PANISTA INTERPRETA: ABISMO DE PASIÓN EN ACAYUCAN |
Sinopsis:
En
esta tierra los pecados no se perdonan y el pasado no se olvida, sumérgete en
este Abismo
de pasión.
Rafael
y Amanda, es un matrimonio poderoso de esta tierra brava, amigos de
Gobernadores y miembros distinguidos del PRI.
Xóchitl
es hija también de un prominente cacique de un pueblo cercano que se casó con
un joven criador de caballos, Goyo, quien impulsado por este otro grupo
caciquil fue diputado por el PAN.
Goyo
fue asesinado tras ganar la Presidencia de su pueblo, mismo que era gobernado
por Rafael y Amanda.
En
medio de la tragedia, Xóchitl acusa venganza política en contra de su marido. Y
tomando como bandera el asesinato de Goyo se convierte en Candidata a Diputada
Federal por el PAN.
La
historia da un vuelco inesperado cuando Xóchitl se enamora del “rival político”
de su difunto marido. Y le roba el amor a Amanda.
El
amor une a Xóchitl, Candidata del PAN y a Rafael, Diputado del PRI y esposo de
Amanda. El amor parece vencer las barreras del odio y la política.
Xóchitl
cae a un abismo de pasión y odios….donde el amor, es prohibido.
![]() |
CLICK EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR |
Etiquetas:
abismo,
abismo de pasion,
acayucan,
candidata desnuda,
candidata panista,
escandalo panista en la red,
facebook,
josefina,
jvm,
pan,
panista desnuda,
pasion,
televisa,
veracruz,
xochitl
martes, 6 de marzo de 2012
DESNUDAN A CANDIDATA DEL PAN DE ACAYUCAN
Involucran a lider del PAN con Zar de Casinos
Este martes 6 de marzo, en mantas
aparecidas en puntos estratégicos de Monterrey y publicadas por el Periódico
Reforma, se acusa al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, de haber
recibido financiamiento del “Zar de los Casinos” y por ello, señalan, impuso
como Candidatos a Diputados Plurinominales a panistas corruptos como el alcalde
Larrazabal.
En Veracruz, también hay inconformidad de
la militancia panista por la imposición del actual senador Juan Bueno Torio,
con un negro pasado e investigado por la propia PGR por corrupción durante su
paso por PEMEX Refinación.
Así, el PAN está vinculado a corrupción y
personajes de dudosa reputación.
lunes, 5 de marzo de 2012
¡El PAN de Veracruz “La Cloaca” Un ejemplo Nacional!
En Veracruz, el PAN es una “cloaca” que a nivel nacional ya es noticia. Sus elecciones internas pusieron al descubierto una lista interminable de anomalías, corrupción y hasta violencia entre sus dos cárteles.
Hoy el PAN en Veracruz ya no es de aquellos militantes “generosos” que buscaban el Bien Común. Ahora el PAN es un “territorio” de poder en disputa por dos cárteles:
“Los Yunes”, el cártel más violento y sanguinario por sus artimañas que utiliza; y por el otro, el cártel tradicional, “La Muralla Azul” que busca defender su histórico coto de poder, que les ha generado riquezas incuantificables.
La elección interna del PAN, ha sido nota nacional debido a las diversas anomalías registradas. A nivel estatal, el órgano electoral de ese partido que se encargo de celebrar dicho proceso interno reconoció:
El resolutivo aprobado por los integrantes de la Comisión Estatal Electoral del PAN, menciona entre las 154 irregularidades graves en su elección, la compra y coacción del voto, sustitución ilegal de funcionarios de casillas, destrucción de actas de cómputo y relleno de urnas.
También se detectaron boletas clonadas, casillas de votación “fantasmas”, actas de cómputo sin la firma de los representantes y violencia para obligar a panistas a votar a favor del precandidato Yunes Márquez.
Tan solo en el municipio de Emiliano Zapata se enviaron 875 boletas para la jornada electoral interna panista y se hizo el cómputo de votos sobre mil 17 boletas y en Filomeno Mata llegaron 118 boletas y al término de la jornada se reportaron mil 303 boletas.
En otras casillas, donde Yunes Márquez no tenía mayoría de preferencias, llegaron menos boletas de las enviadas, en otros centros de votación se impidió votar a miembros activos.
El documento fue firmado por el presidente de la referida comisión, Gonzalo Herrera Barreda y por los comisionados Alejandro Salas Martínez, Víctor Palacios Sosa, Patricia Fernández Contreras, Oscar Saúl Castillo Andrade y por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal Electoral, Raúl Domínguez Ortiz.
Cabe recordar que el resultado de la elección panista fue impugnado por los precandidatos Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería del Puerto.
En medio de esta guerra sucia panista, los candidatos Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería del Puerto, denunciaron públicamente el uso de la Delegación Federal de Sedesol, a cargo de Abel Cuevas Melo y en particular, del Programa Oportunidades –a cargo de Miguel Ángel Yunes Márquez- en beneficio del PAN, violando así la ley.
Pero el Gobierno del Presidente Calderón no sólo ha recurrido a SEDESOL en su ambición por mantener al PAN en el poder, en los hechos a movilizado a todas las delegaciones federales para promover a su partido. En Veracruz, las Jornadas Ciudadanas 2012 se realizan en zonas panistas con dinero público.
En respuesta, los Yunes, también han hecho público acciones ilegales de Alejandro Vázquez Cuevas y Julen Rementería del Puerto. Así los acusan:
JULEN Y PRIPO SE MUERDEN LA LENGUA CON EL USO DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES EN LA ELECCIÓN DEL PAN.
Se llaman a sí mismos robados, pero ellos tenían todo un operativo para poder ganar, sólo que no les salió.
Ahora lo grave no es haber perdido la elección interna sino que se escapa poco a poco la posibilidad del bendito fuero, es lo que les urge y los trae que no los calienta ni el sol.
Estos son los Operadores del “Pipo” que tienen control sobre programas federales, ayuntamientos, el Comité Directivo Estatal del PAN y otros organismos que operaron el día de la elección en favor de Pripo y de ellos nadie habla:
Silvia Monge, tiene más de 5 ADLS en Veracruz que le reportan millones de pesos de ganancias a “Pipo”, los ADLS son programas de desarrollo local cada uno con presupuesto al año.
Tito Delfín, tiene autorizados y trabajando múltiples proyectos agropecuarios, movilizó el día de la elección a todos los panistas que tiene trabajando en el ayuntamiento de Tierra Blanca en favor de Pripo, pero ni aún así pudieron ganar.
Serafín Prieto, Proyectos de FONAES, operador del “Pipo” junto con los diputados locales Alma Rosa Hernández y Germán Yescas quienes criticaran mediáticamente una y otra vez la llegada de Cuevas Melo a SEDESOL y Yunes Márquez a OPORTUNIDADES, ya que se les caerían sus "negocitos" y "posiciones", ya que tenían inundado de aviadores ambas dependencias.
Apolonio Flores, Rolando Andrade, Daniel González Zamudio, o Gonzalo Herrera, hoy Secretario electoral y quien gestó el fraude de Orizaba en la Asamblea del Consejo en noviembre del 2010, con las famosas cajitas de huevo y que el día domingo pretende hacer lo propio.
Con su denuncia presentada ante los medios “el Pripo" no demostró nada, sólo que el CDE está de su parte y le abrió el padrón de quienes votaron, esa información no la puede tener un candidato, sólo la maneja el árbitro por así decirlo, eso quiere decir que el árbitro le abrió al “Pripo” el banco de datos y por eso sabe quienes votaron por quien.
Está canijo, muy canijo que se tenga el control del árbitro y aún así perder, sólo pasa algo así cuando de plano nadie votó por tu candidatura, de plano, imagínense llegando la avalancha de votos al Comité Directivo Estatal que no le favorecían al “Pipo” qué hacer con ellos dónde se ponen, dónde se esconden, no hay manera, no había de otra más que aceptar la derrota.
Ora que si se va revisar el padrón de Oportunidades para saber quiénes están inscritos en el programa y votaron por un candidato, pues que se revisen también los programas antes mencionados y los de la SCT, que se nivele el terreno, pues.
Porque si el padrón de Oportunidades aparece en la lista de votantes, también salen los del empleo temporal de la SCT y los del otro.
Nada tiene de malo estar en un programa federal y votar en la elección interna, si casi todos los panistas de una manera o de otra trabajan dentro de las secretarías o los espacios que tienen como partido en los esquemas de gobierno.
Bajo la lógica expuesta ayer por “el Pipo", todos tendrían que renunciar a su chamba antes de ir a votar a la urna.
Lo que más se nota es que no tienen memoria, algo pasó que la han perdido hasta la de corto plazo.
Ya se le olvidó a Julen cómo se entregaban los contratos en la SCT Secretaría de Comunicaciones, cuando el contrato más, más barato aparecía como el más caro, la mano negra, como le entregaban la obra a la que habla quedado en el lugar diecinueve de la lista de concursantes.
A la par la SCT tiene un programa de empleo temporal para darle mantenimiento a los caminos rurales, muchos panistas seguidores y operadores de Julen están en esos programas y cobrando un buen sueldo, esos también votaron.
Julen y Pipo llenaron el estado de lonas de espectaculares con la excusa de que era una revista fue una propaganda anticipada, gastaron miles de dólares en hacer figuras y pendones, en miles de Josefinas de cartón que acompañaba hasta el baño al Pipo y que se mostraba en las conferencias de prensa o por donde pasara.
Ahora con la mano negra y toda manchada se dicen robados en la elección que incluso, ellos mismos manejaron porque tenían el control de árbitro.
Vaya caso.
La Cloaca Panista en Veracruz.
Etiquetas:
abel cuevas,
alejandro vezquez,
carteles panistas,
el cochinero del PAN,
julen,
la cloaca azul,
la cloaca del pan,
PAN un ejemplo nacional,
pan veracruz,
pipo,
sedesol,
yunes
viernes, 2 de marzo de 2012
‘Calderón está enfermo de poder’
‘Calderón está enfermo de poder’
En entrevista, hijo del legendario “Maquío”, afirma que el Mandatario padece una enfermedad peligrosa, que utiliza para sus fines, no respeta la vida interna del PAN y cobra facturas políticas a sus enemigos.
Manuel Clouthier, hijo de Manuel J. Clouthier, el “Maquío” –símbolo del panismo contemporáneo que impulsó al partido a llegar al poder–, anunció su determinación de distanciarse del PAN.
Y así se mantendrá mientras el PAN esté manejado por una “mafia burocrática” controlada por el presidente Felipe Calderón.
En entrevista, Clouthier acusa que quienes ostentan el poder en el PAN y en el Gobierno abusan de ese poder. Un ejemplo, dice, es el acoso de la PGR contra Vicente Fox. “En este Gobierno se usa el poder para fines políticos, para distorsiones políticas”, señala.
Clouthier, periodista y político, fue vetado por la dirigencia nacional del blanquiazul para contender internamente por la candidatura al Senado en Sinaloa. Y todo por ser “crítico”. Y aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obligó al PAN a permitirle su registro, Clouthier afirmó que decidió no participar en la contienda interna por la Senaduría.
Asegura que Calderón padece una “enfermedad de poder tremenda” y “peligrosa”. No respetó el proceso interno del PAN, dice, y no va a respetar el proceso para elegir al presidente de México.
“No falta mucho para la elección, pero falta mucho por ver”.
SÍMBOLOS DEL PAN
En 1988, Manuel Clouthier, “Maquío”, un empresario de Sinaloa, fue candidato del PAN a la Presidencia de la República y obtuvo para el partido el mayor número de votos de toda su historia.
Desde entonces, la popularidad del “Maquío” le generó al PAN expectativas reales de llegar a la Presidencia. Pero, irónicamente, hoy que gobierna, los Clouthier no tienen espacio.
Hace dos años, el 19 de febrero de 2010, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados quiso quitarle a Manuel Clouthier su curul por criticar la guerra contra el narco emprendida por Felipe Calderón y su inacción en Sinaloa.
La exigencia de Julio Castellanos, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, para que entregara su curul, parecía más una hoguera de la Santa Inquisición que una diferencia política.
El hijo del “Maquío” no dejó su escaño, pero, desde entonces, el solo hecho de disentir lo convirtió en indeseado en Los Pinos.
La última muestra fue el veto impuesto por el dirigente nacional del partido, Gustavo Madero, quien le negó el registro como precandidato a la Senaduría por ser crítico del PAN.
Manuel recurrió a las instancias legales y ganó. Por instrucciones del TEPJF, el PAN tuvo que inscribirlo como precandidato al Senado cuando sólo quedaban 10 días de los 60 programados para la precampaña.
Las condiciones para competir, señala, no son equitativas. Reconoce que no le sería posible recuperar en 10 días los 50 que ya le hicieron perder.
Según el consejo de un magistrado, podría participar y luego exigir la anulación del proceso de elección interna por inequidad, pero eso sería enfrascarse en un pleito legal, y “yo no estoy obsesionado con el poder”, afirma.
Clouthier denuncia que el PAN ha sido corrompido por la intromisión de Felipe Calderón en su vida interna.
ENFERMO DE PODER
Manuel Clouthier afirma que Felipe Calderón ejerce su poder dentro del PAN como lo hacían los presidentes priístas.
Señala que las nuevas dirigencias de Acción Nacional han corrompido la vida interna del partido cayendo en prácticas que antes combatían, como coacción y compra de votos.
La cúpula del Partido Acción Nacional, acusa, se ha convertido en una “mafia burocrática” que se pelea por los puestos y los recursos económicos.
Aunque públicamente fue el dirigente nacional del PAN quien le impidió registrarse como precandidato, precisa que el veto vino directamente de Felipe Calderón.
“El señor no aguanta la crítica, el señor viene arrastrando una serie de, no sé, complejos, alguna cosa. También hay que decirlo, no soy el único que está pagando esto ahorita...”.
Manuel Clouthier recuerda el caso de Manuel Espino, exdirigente nacional del PAN y expresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), quien fue expulsado del partido en noviembre de 2010 por “violar los estatutos que rigen la vida interna de Acción Nacional”.
La expulsión de Espino también se debió a una consigna presidencial, por haberse atrevido a criticar al partido y al gobierno de Calderón. Recurrió al TEPJF, pero luego de un proceso muy lento, el Tribunal emitió el fallo en su contra en agosto de 2011.
El Tribunal ratificó la expulsión por no considerar su caso como una violación a la libertad de expresión, como sí consideró el de Clouthier, aunque en esencia los dos son muy parecidos.
Manuel Clouthier también recuerda el caso de Gerardo Buganza, el hoy secretario general de Gobierno en la administración priísta de Veracruz. Él renunció al PAN luego de años de fiel militancia porque le negaron la posibilidad de ser candidato a la gubernatura de Veracruz.
En 2006, Buganza apoyó a Santiago Creel en la contienda interna del PAN por la candidatura presidencial.
“El señor se ha dedicado a cobrar facturas a todos aquellos que hace seis años apoyaron a Santiago Creel entre otros. El señor está atado en la contienda interna de Acción Nacional, y lo que pasaba en el PAN de antaño es que las contiendas internas eran plenamente democráticas, y el que ganaba era el triunfador, y todo mundo nos sumábamos y no había ningún problema”, afirma Clouthier.
Afirma que Felipe Calderón está enfermo de poder, y eso lo hace peligroso.
De hecho, considera que el gobierno calderonista no se mantendrá imparcial en la elección presidencial con tal de que el PAN permanezca en Los Pinos.
“La parte delicada es que yo siempre he visto que los gobernantes, cuando se acercan al final de su mandato, se apodera de ellos el miedo. Ése es un primer elemento.
“Y el segundo también lo hemos visto en el viejo régimen, y hoy pareciera que no es la excepción, que se está acercando al final de su mandato con una enfermedad de poder tremenda, y esto es delicado, esto es peligroso, por eso me atrevo a decir que no va a ser respetuoso del proceso”.
Y un ejemplo del control que piensa ejercer, señala, es el proceso de elección interna del PAN realizado el domingo 5 de febrero. “Todo salió como él quería”.
Habrá abuso de poder
Clouthier señala que el gobierno federal hará un mal uso de su poder en el proceso electoral.
Y una muestra de ello es la sorpresiva reactivación de investigaciones contra Vicente Fox y los ex gobernadores priistas de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández.
Apunta que más allá de si pudiera haber o no elementos para investigarlos, lo que llama la atención es que esto no se haya hecho durante los primeros cinco años de gobierno, sino unos meses antes de la elección presidencial.
Dice que todo lo que pasa hoy es adjudicado a la delincuencia organizada, pero él considera que, en muchos casos, han sido ajustes políticos.
“(…) en este gobierno se está utilizando el poder para fines políticos, para distorsiones políticas, que es peor, y vamos a ver a gentes que están incrustadas en el poder, vamos a ver que no van a respetar con imparcialidad el proceso electoral. Se nota, lo viste al interior del PAN. Dime, ¿por qué va a ser distinto afuera?”, cuestiona.
De Colosio a Josefina
Manuel Clouthier afirma que Josefina Vázquez Mota era la candidata de Calderón para representar al PAN en las elecciones presidenciales del 1 de julio.
El papel de Cordero, señala, era de señuelo.
Tanto el equipo de Vázquez Mota como el de Cordero estuvieron encabezados por calderonistas. Por el lado de Josefina, el exsecretario particular y hombre de confianza de Calderón, Roberto Gil Zuarth.
Clouthier dice que incluso las descalificaciones mutuas de ambos precandidatos eran parte del plan de Calderón para posicionarlos. El enemigo a vencer era Santiago Creel, su contrincante en 2006, quien quedó en el tercer puesto a pesar de que el año pasado era el panista mejor posicionado entre el electorado en general, y también iba a la cabeza de las preferencias dentro del PAN.
El hijo del “Maquío” señala que Vázquez Mota se ganó la confianza de Calderón a fuerza de mostrarse absolutamente incondicional.
“Josefina tiene una extraordinaria capacidad de engañar, y a Calderón le va a salir el tiro por la culata”, asegura.
A pregunta expresa de cuál será la situación de Vázquez Mota si, como él dice, está engañando a Calderón, Clouthier recuerda el caso de Luis Donaldo Colosio.
Dice que Colosio fue asesinado meses antes de la elección presidencial por diferencias o desconfianza entre los grupos fácticos que lo apoyaban. “No falta mucho tiempo para la elección, pero falta mucho por ver”, afirma. (Por: Reporte Índigo).
Etiquetas:
calderon,
calderon esta enfermo de poder,
enfermo de poder,
intolerante,
Manuel J. Clouthier,
maquio,
pan,
PGR,
presidente,
veracruz,
Vicente Fox
Suscribirse a:
Entradas (Atom)